Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Respaldos

3 Puntos para mejorar la seguridad en tus documentos empresariales.

Imagen
Autor: Kevin Guillen Hoy en día, la seguridad en internet es más importante que nunca; cómo usuario y empresa, uno ya no puede dejar pasar muchas herramientas para protegerse en línea. Para los hackers actuales es cada vez más sencillo el hurtar tus documentos y contraseñas dejando vulnerable a tus usuarios y sistema. Esto se ve cada vez más seguido, cómo se vio recientemente en los mismos sistemas del gobierno cuando fue hackeado y les robaron 6 terabytes de información. No dudamos que si bien este fue un trabajo planeado, nadie queda exento a sufrir ataques que vulneren su información cómo lo hace el phishing. ¿Phishing? ¿Una nueva amenaza? El phishing ha sido un crimen digital que ha ido en aumento, este trata sobre la recepción de un correo electrónico que puede bien ser de alguien que suplante la identidad de alguien que conoces o de un negocio reconocido (Amazon, Google, etc.) ofreciendo un producto gratis, enviando documentos con supuesta información sobre un premio e inclusive...

Conoce los componentes de un ECE (Expediente Clínico Electrónico) para tener una mejor administración clínica

Imagen
 

¿Qué es el RAID (Redundant Array of Independent Disk) y Cuántos niveles hay?

Imagen
 

¿Qué es el Spare y cómo funciona?

Imagen
 

7 formas que tienen los hackers de atacarte a ti y a tu empresa, y cómo evitarlas

Imagen
  El mundo está cada vez más digitalizado, por lo cual los dispositivos electrónicos se han transformado en una parte fundamental de nuestro día a día. Los utilizamos en el trabajo, la escuela y nuestra vida personal para realizar todo tipo de actividades financieras, laborales y recreativas, por lo que estos dispositivos cuentan con gran cantidad de información personal y sensible. Es por estos y más motivos que se han convertido en un blanco de ataques criminales que van más allá del hurto de estos dispositivos de manera física, sino que también son vulnerables a recibir sustracción de datos. Lean Titanium está comprometido con mantener informado al público en general, a sus clientes, partners y demás personas involucradas para ofrecerles información de las formas en las que los datos pueden ser vulnerados y las formas para prevenirlo . Juice Jacking El Juice Jacking es un método por medio del cual los cibercriminales hacen uso de los cargadores USB públicos modificados, para int...

¿Cómo hace Santa Claus su trabajo?

Imagen
¿Alguna vez te has puesto a pensar cómo hace Santa Claus su trabajo?, Ciertamente no todo puede ser hecho por obra de “magia”. Santa necesita saber quiénes han sido los niños que se han portado bien, quienes se han portado mal, dónde están sus respectivas viviendas, que es lo que le va a entregar a cada niño, que juguetes necesita en su inventario y mucha más información. Para poder llevar un control de toda esta información, sus duendes requieren llevar un registro en el cual mantienen almacenada dicha información, lo cual sería el equivalente a una lista en la cual están anotados los nombres de cada niño en el mundo y su información personal. Pero cómo sería sumamente difícil tener el control de tantos nombres en papel, los duendes recurren a medios electrónicos conocidos como bases de datos, las cuales son colecciones de datos que se guardan de manera estructurada, es decir con un determinado orden en específico. Por ejemplo, Santa debe tener una lista de niños buenos y otra de niñ...

¿Liliana debe aplicar el spare?

Imagen
  Liliana estudia diseño gráfico como carrera formativa para en un futuro poder poner su propia marca o agencia de diseño para tener mayores alcances en el campo laboral, dentro de su formación ha entrado a cursos de idiomas (francés). En las clases su grupo se encontraba demasiado variado en personas con diferentes carreras y edades, muchos ya laborando otros por graduarse; dentro del salón se sentó a lado de un chico el cual tenía personalidad un tanto introvertida, le pareció curioso y le empezó a hacer la plática. Conforme pasó el tiempo, interactuó más con Alberto, el chico al que le hizo la plática, hasta el punto de conocerlo y enterarse de que él era recién graduado que trabajaba en campo de TI y el francés lo quería estudiar como segundo idioma, ellos empezaron a trabajar en equipo para las dinámicas del salón de clases. Al llegar el final de semestre Liliana comentaba que tenía demasiada tarea y trabajos finales por entregar. Alberto un día llegó al salón de clases y ...

¿Hoy estamos preparados para un desastre “tipo 2020”?

Imagen
  El año 2020 nos ha mostrado que podemos sentirnos seguros hasta que algo externo nos ubica en nuestro lugar. Hemos pasado por diferentes situaciones a lo largo del mundo que afectaron en mayor o menor medida a nuestro día a día. Desde enero con los incendios masivos en Australia hasta que países como México eleven su nivel de fallecimientos por COVID-19 al punto de llegar a tener el tercer lugar mundial Lo pone a uno a pensar, ¿Qué hemos hecho para estar protegidos y qué podemos mejorar aún? Hay aspectos que siempre pensaremos primero como la supervivencia de uno como individuo y en segundo lugar lo que consideramos precario. Esto puede ser nuestras pertenencias, nuestros seres queridos o lo que nos ayudara a salir adelante mañana como puede ser nuestro sustento. En el caso de las empresas pasa algo similar, primero se debe proteger a las personas que son la base de esta, en segundo lugar, los datos que hacen a una empresa “avanzar”.  Para cada caso hoy en día existen pr...