Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tecnología

¿Somos realmente conscientes de lo que es la seguridad digital?

Imagen
Alejandro iba camino al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a México después de un curso de capacitación en los EEUU con respecto a los temas de seguridad de la información. Regresaba a casa. Como  encargado del área de ciberseguridad de la compañía en la que trabaja (enfocados a la publicidad de clientes bancarios con quienes  la información que manejan, es crítica) esta capacitación  es muy importante para su labor. Alex tiene una idea clara, la seguridad de los datos es hoy en día tan importante como la seguridad física de la gente, pero al ser “digital” no sentimos esta amenaza igual y tenemos que cambiar eso. Hoy sabe mucho acerca de posibles puntos de potencial ingreso a la empresa, sabe acerca de algunas de las muchas amenazas que existen en la calle pero necesita acercar el tema a “algo real”, “algo de nuestra realidad” ya que, en pro de tener unas medidas de seguridad óptimas en toda la compañía, no solo Ciberseguridad y TI deben estar involucrados, necesit...

¿Conoces la diferencia FUNDAMENTAL entre IT y OT?

Imagen
El género  humano siempre ha buscado guardar su historia. El registro de la información ha estado en constante evolución desde los orígenes del hombre. Esta historia  se ha guardado desde pinturas rupestres,  grabados en piedra, papiros y pergaminos hasta llegar al papel y los medios tecnológicos actuales de la era digital. Es una constante que las comunidades crecen rápidamente, lo cual incrementa la demanda de las herramientas de captura y registro de la información, así como de su distribución. Para cubrir dicha demanda se fueron desarrollando nuevas y diversas maneras de almacenar, registrar y distribuir esta información. La creación  de esta historia siempre se apoya de la tecnología, como lo fueron la imprenta, la máquina de escribir y posteriormente las computadoras. Siendo la primera de éstas la Z1, fabricada por el alemán Konrad Zuse en 1936. Las tecnologías más recientes engloban en su mayoría a las telecomunicaciones, software y dispositivos electrónicos c...

¿Acaso el storage es complejo?

Imagen
Javier, dentro de su nuevo trabajo como auxiliar en asesoría de equipos de cómputo de alto desempeño se encontraba en constante capacitación, aprendiendo nuevos conceptos cada día en las sesiones a la que acudía, le llamó especialmente el concepto de storage , por lo cual decidió estudiar más del tema.   Tuvo la idea de buscar en diferentes fuentes, visitó las páginas de internet de algunas compañías que fabrican este tipo de equipos. Encontró cierta constante en la descripción del término, donde mencionan que el storage es aquel equipo capaz de almacenar grandes cantidades de información desde una galería de fotos hasta la información (nómina, datos críticos/importantes, rangos e historial de producción) de toda una empresa.  Quería sentirse en confianza con el concepto, así que recordó que su hermana, Jovana, es gerente de un almacén donde recibía información de trabajadores, proveedores y los artículos que llegaban a reservar ahí; este acercamiento se le hizo exactamen...

¿Qué es un servidor?

Imagen
Marco es jefe de sistemas en una empresa de consultoría en donde es el responsable tanto de los equipos de cómputo como del manejo de la información vital de la empresa (nóminas, ingresos de dinero y clientes globales) Marco tiene dos problemas muy grandes, el primero es que actualmente toda la información proveniente de las áreas de la empresa está siendo trabajada en la computadora de cada responsable de área en archivos propios y únicos, es decir, ventas manda su archivo al área de operaciones sobre sus oportunidades y el responsable de operaciones sólo ve propició  el juntar toda la información para presentarla al día siguiente en la junta,esto como se ve no es óptimo ya que podría ocuparse (el responsable) en preparar juntas de Forecast más eficientes y dinámicas. Esto ha provocado trabajos excesivos y picos de trabajo en actividades que deberían ser más integrales dentro de cada área pues también están afectando de manera paralela a los demás departamentos de la empresa....

¿Qué es el IoT o Internet de las Cosas?

Imagen
En estos tiempos modernos las nuevas tecnologías se hacen cada vez más presentes en la vida cotidiana de las personas, tomando incluso un papel fundamental en su día a día. Un claro ejemplo, de ello es el internet, el cual se ha vuelto indispensable para desempeñar actividades como el trabajo, la educación, el entretenimiento y la comunicación. Fueron muchas las personas que intervinieron para llevar el internet a como lo conocemos actualmente, pero aquél cuyas ideas forjaron los cimientos de este, fue el psicólogo y científico de datos Joseph Carl Robnett Licklider, quien gracias a la competencia científica y tecnológica que tomó lugar entre EE. UU. y la Unión Soviética derivada de la guerra fría, pudo poner sus ideas en marcha como jefe de una división de la ARPA (Advanced Research Projects Agency) en el año de 1958. Las cuales ya contemplaban la existencia de una red global, descentralizada con un flujo libre de información y dotada de una interfaz gráfica de usuario, pero fue has...